LA GERENCIA EDUCATIVA
Observa el siguiente video en donde te explica el proceso que se tiene que llevar a cabo para una gerencia educativa eficaz.
Dentro del apartado de comentarios y después de ver el pequeño video menciona uno de los cuatro procesos de la gerencia educativa y describe sus principales características.
En el mismo apartado menciona la importancia que tiene la gerencia educativa dentro del sistema educativo actual, de acuerdo a tu experiencia personal o como docente.
A continuación estudiaremos el rol del gerente educativo entre ellas es dirigir gerenciar el sistema que representa la escuela que dirige o la red escolar que coordina, a fin de satisfacer las necesidades de los diferentes actores internos o vinculados a la institución y así contribuir a cubrir la demanda cuantitativa y cualitativa de educación. Todo directivo al dirigir la escuela aplica, de manera continua, en conjunto con los demás actores, el ciclo PLANIFICAR-EJECUTAR-REVISAR-ACTUAR (Deming, 1989a; Guédez, 1998).
Por consiguiente podemos deducir que la administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de la organización y de utilizar sus demás recursos para alcanzar las metas establecidas (Stone, Gilbert & Freeman, 1997).
Es por ello que la eficacia de una organización depende de su capacidad para ordenar los recursos y lograr las metas. Mientras más integrado y coordinado esté el trabajo de una organización, más eficaz será la organización. El obtener esa coordinación forma parte del trabajo del administrador.
En el proceso de dirección de la institución, se planifica, Coordina, controla y evalúa. La planificación, en esta fase el Gerente con su equipo, decide qué y cómo hacerlo, para convertir a la escuela en un centro de excelencia pedagógica, de acuerdo al proyecto educativo que orienta los procesos de enseñanza en el aula, a partir de un diagnóstico de su realidad, la fijación de objetivos a lograr, los cursos de acción a seguir y los recursos a asignar (Ander-Egg, 1993; Graffe, 2000b). Además, servirá de insumo fundamental a las otras etapas del proceso de dirección.
ResponderEliminarUno de los procesos de la gestión educativa es el control, en esta se pueden monitorear de manera permanente nuestros planes de trabajo y al mismo tiempo verificar si estamos en el camino correcto, es importante establecer indicadores, criterios y un sistema de información para evaluar y retroalimentar al gerente sobre el avance y nivel de cumplimiento de los objetivos, metas y actividades previstas (Ruetter y Conde, 1998) asi mismo es importante que exista un lider, ya que este puede generar un gran impacto.
ResponderEliminarEl control, lo considerò un proceso primordial para el logro de una gerencia educativa con eficacia ya que el control como lo mencionas nos permite estar al pendiente de los objetivos y proyectos que se establezcan dentro de la institución educativa, esto con el fin de lograr los fines y metas establecidas desde inicio
EliminarLa gerencia educacional es una herramienta fundamental para el logro y funcionamiento efectivo de la estructura organizativa en la cual planifica, coordina, controla y evalúa por lo tanto se puede decir, que la gerencia educativa deberá planificar, tomar decisiones, utilizar los recursos sabiamente, coordinar el personal docente y administrativo, ejercer liderazgo, administración y Gerencia desarrollar un clima organizacional saludable, utilizar técnicas y prácticas gerenciales adecuadas a la empresa educativa y facilitar los cambios pertinentes que permitan a la institución responder a las necesidades de la sociedad. Administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de la organización y de utilizar sus demás recursos para alcanzar las metas establecidas (Stone, Gilbert Freeman, 1997).
ResponderEliminarLa evaluación incluye tres fases: la diagnóstica o explorativa, la formativa yo de procesos y la sumativa o de resultados. La evaluación diagnóstica es aquella que se efectúa al inicio del año escolar, la evaluación formativa es la que se realiza a través de los conocimientos y experiencias y la evaluación consumativa es la que se basa en un resultado.
Estoy de acuerdo contigo compañera l agerencia educacional es fundamental ya que se encarga de dirijir y tgener un control como institucion
EliminarLa etapa diagnóstica entonces se convierta en una etapa de insumos, alguien pudiese explicar como es..
Eliminar
ResponderEliminarLa gerencia educacional es una herramienta fundamental para el logro y funcionamiento efectivo de la estructura organizativa por lo tanto se puede decir, que la gerencia educativa es el proceso de organización y empleo de recursos para lograr los objetivos preestablecidos a través de una eficiente organización. http://postgradogerenciaeducativa2011.blogspot.com/2011/01/la-gerencia-educativa.html?m=1
Considero que es necesario comprometerse con el desarrollo personal y con el desarrollo de la institución, debemos estimular valores personales y sociales, mejorando la interrelación entre las funciones pedagógicas y administrativas. Es importante que la gerencia educativa se incorpore a la necesidades de alumnos y docentes, y así obtener un servicio de calidad, no solo deben ser palabras, si no hechos
Equipo 1
ResponderEliminarMenciona uno de los cuatro procesos de la gerencia educativa y describe sus principales características.
La planeación, que consiste en definir metas establecer la estrategia general para lograr estas metas y desarrollar una jerarquía comprensiva de los planes para integrar y coordinar actividades.
Importancia que tiene la gerencia educativa dentro del sistema educativo actual, de acuerdo a tu experiencia personal o como docente.
La importancia de la gestión escolar deriva del hecho de que ésta tiene como objetivo central lograr aprendizajes de calidad, es decir, se relaciona con la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la calidad de los procesos, el ejercicio del liderazgo y las prácticas al interior de la comunidad educativa, en los ámbitos pedagógico, comunitario y administrativo.
Gerencia Educativa el Modelo de la administración de servicios Atreves de este grafico del modelo de administración de servicio educativo no muestra estrategias la propuesta de valor del servicio para el cliente es nuestra estrategia competitiva es la manera como hacer diseño a nuestros servicios para que represente valor al cliente El segundo elemento son los procesos que tiene que ver con la cadena de valor es decir el circulo de servicios los pasos que nosotros implementamos de principio a fin para poder brindar un servicio al cliente.
ResponderEliminarTercero elemento es la persona este es un elemento muy importante porque de las personas depende que todo el modelo de la administración de servicios tenga resultados o no este elemento personifiquen si el servicio frente al cliente es lo que permite que las estrategias y los procesos tengan éxito finalmente el tercer elemento son las personas este es un elemento muy importante por que las personas depende que todo el modelo de la administración de Servio tenga resultados.
uno de los puntos que considero importantes para llevar a cabo un gerencia educativa de calidad es la Planificación ya que ésta es fase en donde el directivo esccolar junto con su equipo docente , deciden qué y cómo hacerlo, para convertir a la escuela en un centro de excelencia pedagógica, teniendo en cuenta un proyecto educativo que oriente los procesos de enseñanza en el aula, a partir de un diagnóstico de su realidad, la fijación de objetivos a lograr, los cursos de acción a seguir y los recursos a asignar Además, servirá de insumo fundamental a las otras etapas del proceso de dirección.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo Dany:
EliminarLa planificación es la base que nos permitirá toma de decisiones congruentes con los objetivos de la institución educativa, además de ser la guía para obtener y aplicar los recursos necesarios para el logro del fin último de la institución.
Bien Yeimi.. solamente es la planificación está involucrada con la toma de decisiones????
EliminarLa toma de decisiones es trascendental, por ello está presente en todo el ciclo "planificar-ejecutar-revisar-actuar"
EliminarGerencia educacional: es una herramienta fundamental para el logro y funcionamiento efectivo de la estructura organizativa por lo tanto se puede decir, que la gerencia educativa es el proceso de organización y empleo de recursos para lograr los objetivos .
ResponderEliminarProceso de la gerencia
CORDINACION: traduce la planificado en planes de trabajo, tareas y responsabilidades. Para traducir la planificación en organización.
Exacto compañera la cordinacion nos ayuda a organizar los planes de trabajo y asi realizarlos correctamente
EliminarConsidero que la gerencia ducativa constituye un elemento de formación permanente cuya finalidad es el desarrollo armónico e integral para lograr el éxito, con participación de todos dentro de la institución.
ResponderEliminarConsidero que la planeación es un elemento no más ni menos importante que las demás, sin embargo con es en este proceso se estavlecen las metas y elegir los medios para alcanzar las metas trazadas para alcanzar el éxito.
Concuerdo con tu punto de vista en donde manifiestas que éste proceso tendría que llevarse a la practica de una manera armónica y yo le aumentaría también empática creo desde mi punto de vista la parte esencial para poder llevar a cabo este proceso es poniendo en practica estos dos términos tanto directivo- docente, como docente- alumno, ya que antes de ser impositivo tenemos que ser humanos poniendo en practica esa gama de valores que cada uno de nosotros tenemos, para que en cualquier ámbito seamos capaces de interrelacionarnos con las personas que nos rodean.
EliminarMATMORENO... hablas de desarrollo integral para lograr el éxito.. de quien? o de qué?, podrías explicar mas a fondo..
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos procesos de gestión son el conjunto de acciones de planeamiento, organización, dirección de la ejecución, control y evaluación necesarios para el eficiente desarrollo de la acción educativa. Considero que el control es muy importante ya que ejercita el control mediante la supervisión, evaluación,verificación, retroalimentación y orientación.
ResponderEliminarel control es muy importante porque... estoy de acuerdo, pero la pregunta sería cómo hacerlo, o mas bien cómo gestionarlo...
EliminarPlanificación: identificar los objetivo y estrategias que se trazaran para lograrlo, considero que es el mas importante de las cuatro etapas ya que mediante las necesidades que cada una de las instituciones se plantean las estrategias que se realizaran para alcanzar una meta y sea de gran impacto en su transformación.
ResponderEliminarLa gerencia educativa, es de gran importancia ya que mediante las necesidades de los alumnos y el entono se toma en cuenta la planificación de como se llevara a cabo el cambio para que los aprendizajes tanto de los docentes como de los alumnos sea satisfactorio durante la transformación de la institución.
Es primordial idenfificar el proceso de gerencia educativa sirve como base para identificar el proceso.
ResponderEliminarPlaneacion: nos permite el desarrollo de logros y objetivos en los derteminados cursos de accion.
Organizacion: es la implementacion y distribuccion del trabajo entre los miembros del grupo.
Control: son las actividades que se desea conformar mediante los planes de la institucion.
Evaluacion: permite identificar el logro de los objetivos media los procesos de actividades.
Importancia del proceso de planeacion: aclarar, amplificar la derteminacion de objetivos y pronosticar los avances para establecer condiciones en plan general enfatizando la creatividad.
concuerdo contigo compañero, es muy importante identificar cada proceso y mas aun saber para que sirven, ya que así podemos lograr que las actividades y planeaciones se desarrollen correctamente, y de esta manera cumplir con los objetivos esperados.
EliminarCesar tu primer enunciado esta incompleto, como que no se entiende o le falta complementar....
EliminarLa gerencia educativa es aquella que tiene que ver con la calidad es decir la transformación de un modelo educativo,uno de los procesos de los cual hablaré son la planeación en ella se planean los objetivos que queremos alcanzar
ResponderEliminarasi es compañera, la gerencia educativa tiene que ver con la calidad de servicio, al mismo tiempo para Netshitangani (2018) menciona que el rol de la gerencia educativa, es fundamental para poder contrarrestar los casos de violencia que puedan suscitarse al interior de las escuelas, puesto que el desarrollo de acciones democráticas mejora el comportamiento de los alumnos, que al tener mayor participación en las actividades se sienten valorados.
EliminarConsiderando a la gerencia educativa, como un instrumento de transformación en un determinado modelo educativo.
ResponderEliminarLa planificación es un proceso esencial en la gerencia educativa, en el se identifican los objetivos y se plantean estrategias.
Barrera (2005) opina que:
La planificación es la actividad continua relacionada con el acto de proveer, diseñar, ejecutar y evaluar propósitos y acciones orientados hacia fines determinados. En tanto que planificar corresponde a la tarea de precisar en el plan, los propósitos, acciones, inquietudes,
aspiraciones, en fin, los aspectos relacionados con las motivaciones, las necesidades y las
expectativas de un contexto (p45).
ok.
EliminarEl control como parte de los procesos de la gerencia educativa, se trata de verificar constantemente si las estrategias y procesos para el logro de los objetivos se llevan a cabo correctamente. Según Zapata (2009) los elementos fundamentales del control son:
ResponderEliminarRelación con lo planeado: debido a que muchas de las técnicas de planeación lo son también de control.
Medicion: se trata de medir y cuantificar los resultados.
Detectar desviaciones: las diferencias entre ejecución y planeación representan una desviación.
Establecer medidas correctivas: Se debe a prevenir y corregir errores.
Personalmente considero que la gerencia lo es todo dentro de una institución educativa, debido que el liderazgo adecuado en una institución se podrá establecer objetivos a cumplir y estrategias para lograrlos, coordinar su ejecución monitoreamdo procesos para llegar dichos objetivos, y por supuesto ver si todo el proceso ha sido factible.
EliminarGerencia Educativa el Modelo de la administración de servicios Atreves de este grafico del modelo de administración de servicio educativo no muestra estrategias la propuesta de valor del servicio para el cliente es nuestra estrategia competitiva es la manera como hacer diseño a nuestros servicios para que represente valor al cliente El segundo elemento son los procesos que tiene que ver con la cadena de valor es decir el circulo de servicios los pasos que nosotros implementamos de principio a fin para poder brindar un servicio al cliente.
ResponderEliminarTercero elemento es la persona este es un elemento muy importante porque de las personas depende que todo el modelo de la administración de servicios tenga resultados o no este elemento personifiquen si el servicio frente al cliente es lo que permite que las estrategias y los procesos tengan éxito finalmente el tercer elemento son las personas este es un elemento muy importante por que las personas depende que todo el modelo de la administración de Servio tenga resultados.
La coordinación dentro del proceso de la gerencia, permite conocer quien es mas apto o mas correcto para realizar e implantar las estrategias que se planearon.
ResponderEliminarDentro de la coordinación permite que el docente,, directivo etc, reconozca de que es capaz, y si no la coordinación permite implementar al que si es capaz con el fin de que el proceso de gerencia cumpla sus objetivos, estrategias planeadas.
EliminarLa gerencia educativa es un proceso de calidad de confianza que donde el servidor busca un buen servicio donde se propone un nuevo medio competitivo de esta forma existen 4 procesos de la gerencia educativa son: planificación; estratégias determinar objetivos , coordinación; implementación de nuevos proyectos, control; medidas correctas de monitorear y evaluación; análisis de resultados.
ResponderEliminarLa organización en la cual ya se ve más definido los planes de intervención, contestando a las metas a las que se desea llegar, además de mencionar las responsabilidades de cada integrante de la institución claramente tomando en cuenta sus habilidades y capacidades para desempeñar las acciones. En este proceso trata de dejar muy claro lo que se va hacer y como para poderlo llevar a la práctica involucrando recursos.
ResponderEliminarDe acuerdo a mi experiencia dentro de las instituciones educativas la importancia de gerencia educativa se debe a que dentro de institución se preocupan por mantener la matrícula de alumnos que tienen y tratan de aumentar, aquí entra en juego el papel del gerente educativo para poder lograr con el propósito deben de hacer un análisis de lo que necesitan y quieren los padres de familia en la educación de sus hijos, cual el problema de por qué algunos se cambian, teniendo esta información pueden diseñar planes de acción que satisfagan la necesidad que detectaron, para poder brindar una educación que beneficie las necesidades tanto de padres de familia, docentes y alumnos.
es un proceso educativo donde se puede monitorear el servicio educativo con la finalidad de desarrollar ciertos modelos de aprendizaje, donde se pueda obtener una calidad educativa por un buen servicio adecuando.
ResponderEliminarProceso a través del cual se orienta y se conduce la labor administrativa.
ResponderEliminarEl gerente educativo debe comprometerse con su desarrollo personal y el desarrollo de su organización, dando seguimiento a los siguientes pasos: planificación, coordinación, control y evaluación de acuerdo a el proyecto educativo que se lleva a cabo.
Proceso en donde el gerente lleva a cabo una función de acompañamiento la cual permite que el proyecto tenga viabilidad, funcionamiento efectivo de las estructura organizacional; entendida como el proceso para lograr los objetivos de la empresa optimizando recursos.
ResponderEliminar