LA FORMACIÓN DEL GERENTE EDUCATIVO

 El gerente educativo debe convertirse en constructor de la calidad educativa, mediante la formación de seres humanos, más útiles, más eficientes. Para ello, debe potencializar todas sus cualidades personales e intelectuales: debe ser un profesional con un profundo sentido humano, con un deseo inmenso de ayudar a sus semejantes a ser mejores personas; debe ser humanista e intelectual, exaltando al ser sobre el hacer; debe dirigir su equipo hacia el logro de los objetivos de la organización, pero durante una continua motivación donde estimule, inspeccione, oriente y premie constantemente la labor desarrollada, a la vez de ejecutar la acción y función de gerenciar.

 Comencemos por examinar y rescatar lo importante de Gerente Educativo y el perfil que lo conforma:

 



Analice el siguiente documento que integra el conjunto de habilidades y competencias que posee el Gerente Educativo:


 

El Gerente Educativo debe convertirse en promotor de las potencialidades humanas, el desarrollo de la sabiduría y la cultura, su pensamiento siempre está enfocado en el futuro y en la manera de ofrecer las condiciones adecuadas y eficientes para que nuestros educandos se formen integralmente.

El liderazgo es el principal rol del Gerente educativo, debe permitir desarrollar una serie de actividades para el buen desempeño de su organización y el logro de los objetivos. 


Los gerentes educativos en la actualidad, tienen que prepararse para ser proactivos y liderar aprendizajes institucionales que se orienten a trasformar la cultura organizacional, enmarcada en instituciones autónomas, complejas, e incluyentes, por lo que surge como función primordial la de orientar, evaluar y controlar las cuatro áreas de gestión:

1.    GESTIÓN DIRECTIVA

2.    GESTIÓN ACADÉMICA

3.    GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

4.    GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

 

Observemos el siguiente video, derivado de esto, proporciona tu opinión en comentarios referente a las principales habilidades y capacidades que debe poseer el Gerente Educativo en las cuatro áreas de gestión.  


El Gerente Educativo es el principal constructor de la Calidad Educativa, su principal función es la formación de seres humanos, útiles y eficientes, convirtiendo la escuela en la unidad de organización clave del sistema educativo, donde se potencien los valores éticos, culturales, de los individuos y se genere un aprendizaje significativo “para la vida” acordes con las exigencias locales y regionales de la sociedad.


Partiendo del hecho que la educación de un pueblo es el puente que conlleva al desarrollo de los mismos, se puede comprender la importancia que tiene el poner atención a aquellas personas que dirigen las instituciones educativas. 

Si este módulo ha sido importante para ti, te invitamos a ampliar tus conocimientos cursando el Diplomado Virtual en Gerencia Educativa:

https://politecnicosuperior.edu.co/diplomados-virtuales-gratis/escuela-de-educacion-2/gerencia-educativa.html

 

 

 

 

 


 

 

 

Comentarios

  1. Robbins y Coulter (2008) señalan que entre las habilidades de los gerentes están las habilidades de trato personal que: “Consisten en la capacidad de trabajar bien con las personas tanto en forma individual como en grupo. Como los gerentes tratan directo con las personas, estas habilidades son cruciales. Los gerentes que las posean son capaces de sacar lo mejor de su personal. Saben cómo comunicarse, motivar, dirigir e influir entusiasmo y confianza” (p. 12).
    Gerstner (2008), el gerente educativo debe ser un profesional de la docencia, innovador, comunicador, orientador, cuyas funciones básicas son las de orientar, organizar, planificar, controlar y evaluar el proceso educativo en términos de efectividad, eficiencia.

    ResponderEliminar
  2. Las habilidades y capacidades que debe poseer el gerente educativo, son las siguientes:

    La habilidad principal es liderar, comunicar, propiciar una buen ambiente, debe actualizarse constantemente, responsabilidad social, tener una formación humanista, excelente motivador, saber aprovechar el talento humano como administrativo, examinar las necesidades de la sociedad, y poner en práctica proyectos que los beneficien.

    Un gerente educativo debe poseer demasiadas cualidades y habilidades que le permitan llevar con eficacia su trabajo para llegar a la finalidad que es proporcionar una educación de calidad para entrar al mercado y competir en la actualidad por ser una buena institución.

    ResponderEliminar

  3. Un gerente educativo debe ser un líder entre su grupo de trabajo, es decir ejercer liderazgo, ser innovador al momento de establecer herramientas y estrategias para obtener un resultado eficiente en toda su tarea, el gerente educativo es el encargado de organizar, dirigir y establece funciones a su grupo de trabajo para lograr un trabajo de calidad, debe existir entre el gerente educativo una buena comunicación entre su personal de trabajo y existir un dialogo ante cualquier dificultad que se pueda presentar en su entorno, así mismo motiva a sus trabajadores y propicia un ambiente sano.

    ResponderEliminar
    Respuestas


    1. Acosta y Finol (2015), mencionan que en la actualidad cada vez es más alto el nivel educativo que necesitan los profesionales para participar en la sociedad y resolver problemas de carácter práctico. Es por ello, que es imprescindible que la educación potencie el desarrollo de competencias, las cuales las define como un conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes y valores que forman parte activa en el desempeño responsable y eficaz de un individuo para el ejercicio de un conjunto de actividades cotidianas dentro de un contexto determinado, dichas competencias deben ser direccionadas a facilitar el ingreso y permanencia eficaz de un individuo en el campo laboral para desarrollarse efectivamente.

      Eliminar
  4. El gerente debe dirigir organizar y establecer funciones a su grupo de trabajo de calidad, comparte con sus colaboradores los objetivos y prioridades de su departamento y de la organización, se preocupa por tener buena comunicación, analiza y evalúa en conjunto con sus colaboradores de los logros alcanzados, considera que los errores propios y ajenos como una oportunidad para aprender y mejorar.

    ResponderEliminar
  5. Habilidades, el director se prepara para abordar con mayor énfasis lo que convencionalmente se denomina la «profesionalización de la administración de la educación.» A partir de la reorganización de su capacidad de gestión con bases más amplias, más allá de lo estrictamente pedagógico, el director podrá tomar medidas para modernizar los procedimientos administrativos, crear condiciones favorables para la autogestión y, restablecer metas y objetivos. Aptitudes o habilidades del gerente educativo. Para ser un buen gerente este debe tener dominio personal, una ética profesional, liderazgo y visión compartida estas son apenas algunas de las actitudes o habilidades que debe tener un gerente educativo.

    ResponderEliminar
  6. La capacidad para analizar o detectar las fortalezas y debilidades del centro escolar resultar la clave a la hora innovar. Es importante que identifique y estudie e interprete las características de tu escuela , no solo desde el punto de vista académico , si no teniendo en cuenta a toda la comunidad educativa.
    Una aptitud es una “capacidad natural o adquirida para desarrollar determinada actividad, se puede hablar de un potencial que se puede manifestar ahora o en el futuro” (Martin y col., 2003, p. 28). Las personas no somos buenos ni malos en todas las tareas, por el contrario, destacamos más en aquellas actividades que requieren la intervención de nuestras aptitudes principales más fuertes, que pueden ser: aptitud verbal, numérica, espacial, aptitud para las segundas lenguas, aptitud musical, aptitud estética, aptitud para trabajos monótonos, etc.

    ResponderEliminar
  7. Algunas de las competencias de los gerentes educativos son: acompañar, guiar, orientar y asesorar a los docente, procurando implementar estrategias de aprendizaje efectivas que permitan dar respuesta a los requerimientos actuales de la educación.

    ResponderEliminar
  8. Dentro del ambito gerencial educativo es importante poder establecer metas mediante planificacion, organizacion, integracion a las bases otorgando
    conocimientos y estableciendo un control al cambio intitucional alcanzado logros fehacientes..

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. los tipos de competencias del gerente educativo están relacionados con las diversas variedades de categorías existentes en los individuos que ocupan cualquier cargo, estas ayudan a establecer el perfil de cada persona mostrando sus capacidades, habilidades, aptitudes para el desarrollo de proyectos organizacionales en pro de mejorar el desempeño. En este orden, en la actualidad tanto los directivos como docentes consideran relevante las competencias en las personas para negociar, interactuar con responsabilidad y honestidad, trabajando en equipo, mediante una comunicación eficaz establecida en el respeto mutuo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario